Siestás pensando que la temporada de crecimiento de las flores es solo de marzo a septiembre, ¡estás equivocado! Hay una gran cantidad de flores de invierno que en realidad son resistentes al
Muytípica del otoño, esta flor asiática, en forma de margarita y hoy ya extendida por todo el mundo, es toda una explosión de formas y colores para el jardín en los meses de septiembre y octubre. Entre sus ventajas cuenta con la facilidad de cultivo: pleno sol, temperaturas suaves, riego frecuente y abono cada 15 días.
Sóloflorecen cuando reciben más de 12 horas de luz. Muchas de las flores y hortalizas que florecen en verano son plantas de día largo, como los ásteres, las coneflores, las amapolas de California, las lechugas, las espinacas y las patatas. Todas ellas florecen cuando los días son largos, durante nuestros veranos.
Consíguela Así, a día de hoy, se asume que hubo dos momentos clave que marcaron la evolución del reino vegetal. El primero de ellos tuvo lugar hace unos 350 millones de años, relativamente temprano en la historia evolutiva de las plantas, y corresponde a la aparición de las primeras plantas con semillas. Sin embargo, según
Algunasplantas son expertas en retener el colorido de sus flores hasta bien entrado el otoño, iluminando nuestros días con su belleza enérgica y enriquecedora. Con septiembre y octubre a la vuelta de la esquina, es hora de pensar en añadir algunas de estas maravillas florales a nuestros jardines, patios y balcones.